UN PERSONAJE QUE VUELVE PARA ROBARNOS EL CORAZÓN
Ana Shirley deja su vida en Avonlea para empezar sus estudios en la universidad de Redmond. En la Casa de Patty encuentra un nuevo hogar y enseguida se siente a gusto en compañía de Priscilla, Stella, su nueva amiga Phil y tres gatos. Junto a la novedad de las clases, a Ana le esperan otras sorpresas… como alguna propuesta de matrimonio a la que se sumará también la declaración de amor de Gilbert. ¿Es realmente inesperada? ¿Le quiere ella del mismo modo o prefiere conservarlo como amigo?
UNA NUEVA EDICIÓN REVISADA DE LA NOVELA DE LUCY MAUD MONTGOMERY
Autor/a | |
---|---|
Traductor/a | Ángela Esteller García |
Colección | |
Encuadernación | Tapa blanda |
Fecha de publicación | 14/04/2021 |
---|---|
ISBN | 9788418538476 |
ISBN eBook | 9788418538087 |
Páginas | 304 |
Lucy Maud Montgomery
Nació el 30 de noviembre de 1874 en Clifton (ahora New London) y fue criada por sus abuelos en la canadiense Isla del Príncipe Eduardo. Después de estudiar literatura en la Universidad de Dalhousie, trabajó como maestra y para distintos periódicos. La escritora murió en Toronto, a los 67 años, dejando tras ella una extensa obra con 21 novelas publicadas, más de 500 relatos breves, diarios, ensayos y dos colecciones de poesía. Es probablemente la autora canadiense más leída.
Su primera novela, Ana, la de Tejas Verdes (1908), se convirtió en un bestseller tras su publicación. Un entrañable relato que se ha ido reimprimiendo a lo largo de los años y que se ha traducido en más de 36 países, convirtiendo a Ana Shirley en un icono de la cultura canadiense y de la literatura juvenil.
La historia de esta joven valiente y apasionada ha sido adaptada docenas de veces en distintos formatos y en la gran pantalla. Netflix nos sorprendió en 2017 con la versión más reciente: la serie Anne with an E, todo un éxito para la cadena. Montgomery fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico y miembro del Literary and Artistic Institute of France. Fue la primera mujer canadiense que perteneció a la British Royal Society of Arts y fue declarada Persona de Interés Nacional Histórico en Canadá.